Esta es la versión HTML de un fichero adjunto a una solicitud de acceso a la información 'Solicitud constancia de tiempo de servicio laboral en la Policía Nacional'.




GS-2024-021468-SEGEN
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICÍA NACIONAL
SECRETARIA GENERAL
GRUPO INFORMACION Y CONSULTA
ARGEN-GRICO - 13.0
Bogotá D.C., 01 de agosto de 2024
Señor
ALEXANDER PEREZ
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxx.xx
Asunto: Respuesta a solicitud de certificación
En atención su solicitud número 539373-20240715, enviada mediante el sistema PQR2S "Peticiones,
Quejas o Reclamos, Reconocimientos del Servicio y Sugerencias" 
en el que solicita constancia de
tiempo laborado, así mismo requiere que dicha certificación se enviada al correo; request-2334-
xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxx.xx, por talmotivo se procedio a confirma la dirección electronica,
solicitando la confirmación de la información para notifica, así:
En atención, a que en la actualidad no se ha recibido la información por parte del funcionario para ser
debidamente notificado, se hace preciso indicar que de conformidad con el Derecho Constitucional a
la Intimidad, lo siguiente:
 
1.
Es competencia del ÁREA DEL ARCHIVO GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL,  según
lo dispuesto en el artículo 21 de la Resolución nro. 0257 del 25 de enero de 2023, "Por la cual se
define la estructura orgánica de la Secretaria General, se determinan las funciones de funciones
internas”, 
la cual señala:
Página de 4

GS-2024-021468-SEGEN
 
(...)
 
ARTICULO 21. ÁREA DE ARCHIVO GENERAL. Es la dependencia de la Subsecretaría
General encargada de definir los lineamientos en materia de gestión documental, custodiar y
conservar la memoria histórica institucional, con el propósito de asegurar la disponibilidad,
acceso y consulta de los activos de información.
 
(…)
 
ARTICULO 23. GRUPO INFORMACIÓN Y CONSULTA. Es la dependencia del Área de
Archivo General encargada de atender los requerimientos presentados por parte de los
usuarios internos y externos relacionados con el acervo documental que al í reposan. El
Grupo de información y Consulta cumple las siguientes funciones:

 
4. Emitir respuesta a los requerimientos presentados por los clientes internos y externo, con
fundamento en la información que se encuentra en custodia del área de Archivo General, en
los términos previstos por la ley y las directrices institucionales.

(...).
 
 
2. Para el presente caso es oportuno recordar que en repetidas oportunidades la Corte
Constitucional, ha señalado que no se puede suministrar ningún tipo de información personal, sin la
autorización previa y expresa del titular de los datos,  al respecto es oportuno destacar lo expuesto
por la Honorable Corte Constitucional en sentencia T-517/98 del 21 de septiembre de 1998 con
Ponencia del Honorable Magistrado ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO, precisó: "DERECHO
A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR – Alcance: Reiteradamente esta Corporación ha
señalado que el derecho a la intimidad permite y garantiza en los asociados, el poder contar con una
esfera o espacio de vida privada no susceptible de la interferencia arbitraria de las demás personas,
que al ser considerado un elemento esencial del ser, se concreta en el derecho a poder actuar
libremente en la mencionada esfera o núcleo, en ejercicio de la libertad personal y familiar, sin más
limitaciones que los derechos de los demás y el ordenamiento jurídico. En ese orden de ideas, y al no
ser un espacio que forme parte del dominio público, obedece al estricto interés de la persona titular
del derecho y por consiguiente no puede ser invadido por los demás. Por esta razón, ese espacio
personal y ontológico, sólo puede ser objeto de limitaciones o de interferencias en guarda de un
verdadero interés general que responda a los presupuestos establecidos por el artículo 1o. de la
Constitución. La jurisprudencia de la Corte Constitucional tal y como se ha dicho, ha señalado que el
derecho a la intimidad es entonces, inalienable, imprescriptible y solo susceptible de limitación por
razones legítimas y debidamente justificadas constitucionalmente".
 
3. Aunado a lo anterior me permito indicar que el artículo 1 de la ley 1755 del 30 de junio de
2015
 “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo"
 el cual sustituyó
el artículo 24 numeral 3 de la ley 1437 de 2011, indica "Informaciones y documentos
reservados
.

Solo
tendrán
carácter
reservado
las
informaciones
y
documentos
expresamente sometidos a reserva por la Constitución Política o la ley, y en especial.
(...)
 
Página de 4

GS-2024-021468-SEGEN
Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas
de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que
obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica". (...)
 
Parágrafo. Para efecto de la solicitud de información de carácter reservado, enunciada en los
numerales 3, 5, 6 y 7 solo podrá ser solicitada por el titular de la información, por sus
apoderados o por personas autorizadas con facultad
”. 
 
(...)”
 
 
4.La información a la que pretende acceder, se encuentra dentro de la historia laboral (hoja de vida)
en la cual se evidencian datos personales tales como composición familiar, sueldos, entre otros.
 
5. Así mismo, la jurisprudencia constitucional ha acogido la clasificación de la información en personal
o impersonal y en pública, privada, semiprivada o reservada, lo anterior con el fin de permitir
esclarecer si la persona tiene derecho a obtener la información solicitada o si por el contrario la
autoridad accionada está en la facultada para no suministrar ésta sin vulnerar derechos
fundamentales tales como el de petición, la intimidad, el acceso a documentos públicos, entre otros.
En sentencia T- 729 de 2002 se afirmó:
 
(…)
 
La información privada, será aquel a que por versar sobre información personal o no, y que, por
encontrarse en un ámbito privado, sólo puede ser obtenida y ofrecida por orden de autoridad
judicial en el cumplimiento de sus funciones. Es el caso de los libros de los comerciantes, de los
documentos privados, de las historias clínicas o de la información extraída a partir de la
inspección del domicilio.
 
Finalmente, encontramos la información reservada, que por versar igualmente sobre
información personal y sobre todo por su estrecha relación con los derechos fundamentales del
titular - dignidad, intimidad y libertad- se encuentra reservada a su órbita exclusiva y no puede
siquiera ser obtenida ni ofrecida por autoridad judicial en el cumplimiento de sus funciones.
Cabría mencionar aquí la información genética, y los l amados "datos sensibles" o relacionados
con la ideología, la inclinación sexual, los hábitos de la persona, etc.
 
(…)
.
 
Con fundamento en los anteriores lineamientos normativos y ante la la prestación sus de servicios
jurídicos aplicados en el caso concreto, se tiene que el acceso a datos atenientes al personal que
pertenece o perteneció a la institución, se cataloga como información pública clasificada, ya que hace
parte del ámbito propio, particular y privado de los directamente interesados sobre su situación laboral
y administrativa con la Policía Nacional, motivo por el cual me permito solicitar un correo electrónico
que le corresponda, o poder para actuar en representación del señor ALEXANDER PEREZ.
 
Finalmente es preciso indicar que para cualquier inquietud, duda o sugerencia, por favor comunicarse
al correo xxxxx.xxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx o al abonado telefónico 5159000 extensión 9059. 
“..Reserva: se transfiere la reserva legal de la información contenida en el presente documento, teniendo en cuenta que es
responsabilidad del funcionario solicitante garantizar que la información que origina o procesa la Policía Nacional en
materia de datos personales, debe mantener los principios de acceso y circulación restringida, seguridad y
confidencialidad, a partir de la necesidad de saber y conocer estrictamente lo pertinente para el desempeño de la función
que le es propia, así como su acceso, uso y disposición final, lo anterior en virtud de los parámetros establecidos en la Ley

Página de 4


GS-2024-021468-SEGEN
Estatutaria 1581 de 2012 y artículo 19 de la Ley Estatutaria 1712 de 2014, concordantes con sus Decretos Reglamentarios,
que refieren a garantizar los derechos fundamentales, constitucionales y legales de los titulares de la información que son
objeto de tratamiento y las cuales se encuentran almacenadas en nuestras bases de datos…”

Atentamente,
Firmado digitalmente por:
Nombre: Gabriel Jaime Zapata Herrera
Grado: Subteniente
Cargo: Jefe Grupo Informacion Y Consulta
Cédula: 1067903551
Dependencia: Grupo Informacion Y Consulta
Unidad: Secretaria General
Correo: xxxxxxx.xxxxxxxxxx@xxxxxx.xxxxxxx.xxx.xx
Firma:
1/08/2024 9:46:42 a. m.
@PkiFirma
@PkiFirma
Transversal 33 47 A - 35 Sur
Teléfono: 51519000 Ext. 21357
xxxxx.xxxxx@xxxxxxx.xxx.xx
www.policia.gov.co
INFORMACIÓN PÚBLICA CLASIFICADA
Página de 4