Informe Ingeniería puente Chiarajara
Estimado Contraloría General De La República,
Por medio de la presente, y haciendo uso del derecho de acceso a la información establecido en la Ley 1712 de 2014, solicito amablemente una copia de los informes de ingenieria realizados por Mexpresa y Modjeski and Masters sobre el colapso del Puente Chirajara.
Un saludo,
Juliana Jiménez
Contraloria General de la Republica :: SGD le informa que su correo con
asunto "solicitud acceso a la información - Informe Ingeniería puente
Chiarajara"ha sido radicado en el sistema de gestión documental
El número de radicación con el que puede hacerle seguimiento es:
2018ER0110296
Generado automaticamente por el sistema IMPORTANTE: Este documento es
propiedad de la Contraloría General de la República de Colombia, y puede
contener información privilegiada, confidencial o sensible. Por tanto,
usar esta información y sus anexos para propósitos ajenos al ejercicio del
Control Fiscal en Colombia, divulgarla a personas a las cuales no se
encuentre destinado este correo o reproducirla total o parcialmente, se
encuentra prohibido por la legislación vigente. La Contraloría General de
la República de Colombia, no asumirá responsabilidad ni su
institucionalidad se verá comprometida si la información, opiniones o
criterios contenidos en este correo que no están directamente relacionados
con los mandatos constitucionales que le fueron asignados. Las opiniones
que contenga este mensaje son exclusivas de su autor. El acceso al
contenido de este correo electrónico por cualquier otra persona diferente
al destinatario no está autorizado por la Contraloría General de la
República de Colombia. El que ilícitamente sustraiga, oculte, extravíe,
destruya, intercepte, controle o impida esta comunicación, antes de llegar
a su destinatario, estará sujeto a las sanciones penales correspondientes.
Los servidores públicos que reciban este mensaje están obligados a
asegurar y mantener la confidencialidad de la información en él contenida
y en general, a cumplir con los deberes de custodia, cuidado, manejo y
demás previstos en el estatuto disciplinario. Si por error recibe este
mensaje, le solicitamos enviarlo de vuelta a la Contraloría General de la
República de Colombia a la dirección del emisor y borrarlo de sus archivos
electrónicos o destruirlo. El receptor deberá verificar posibles virus
informáticos que tenga el correo o cualquier anexo a él, razón por la cual
la Contraloría General de la República de Colombia no aceptará
responsabilidad alguna por daños causados por cualquier virus transmitido
en este correo.
Gentilmente le informamos que el , 22/10/2018, la Contraloría General de
la República recibió su derecho de petición, el cual fue registrado de
manera
inicial en el Sistema de Información de Participación Ciudadana - SIPAR
bajo el Número 2018-146739 .
Al respecto, le indicamos que su derecho de petición será evaluado por
nuestros funcionarios, para determinar la competencia de esta entidad de
control fiscal.
Este mensaje automático no debe ser considerado como respuesta de fondo,
sino como medio informativo para indicar el procedimiento que inicialmente
surtirá su derecho de petición al interior de nuestra entidad.
Agradecemos la confianza depositada en este órgano de control.
IMPORTANTE: Este documento es propiedad de la Contraloría General de la
República de Colombia, y puede contener información privilegiada,
confidencial o sensible. Por tanto, usar esta información y sus anexos
para propósitos ajenos al ejercicio del Control Fiscal en Colombia,
divulgarla a personas a las cuales no se encuentre destinado este correo o
reproducirla total o parcialmente, se encuentra prohibido por la
legislación vigente. La Contraloría General de la República de Colombia,
no asumirá responsabilidad ni su institucionalidad se verá comprometida si
la información, opiniones o criterios contenidos en este correo que no
están directamente relacionados con los mandatos constitucionales que le
fueron asignados. Las opiniones que contenga este mensaje son exclusivas
de su autor. El acceso al contenido de este correo electrónico por
cualquier otra persona diferente al destinatario no está autorizado por la
Contraloría General de la República de Colombia. El que ilícitamente
sustraiga, oculte, extravíe, destruya, intercepte, controle o impida esta
comunicación, antes de llegar a su destinatario, estará sujeto a las
sanciones penales correspondientes. Los servidores públicos que reciban
este mensaje están obligados a asegurar y mantener la confidencialidad de
la información en él contenida y en general, a cumplir con los deberes de
custodia, cuidado, manejo y demás previstos en el estatuto disciplinario.
Si por error recibe este mensaje, le solicitamos enviarlo de vuelta a la
Contraloría General de la República de Colombia a la dirección del emisor
y borrarlo de sus archivos electrónicos o destruirlo. El receptor deberá
verificar posibles virus informáticos que tenga el correo o cualquier
anexo a él, razón por la cual la Contraloría General de la República de
Colombia no aceptará responsabilidad alguna por daños causados por
cualquier virus transmitido en este correo.