Estadísticas de abuso policial durante manifestaciones
Estimado Ministerio De Defensa Nacional,
Por medio de la presente solicitud, quiero dejar expresamente notificado que solicito amable y respetuosamente se me alleguen los datos necesarios sobre lo siguiente, así como se respondan los requerimientos:
1. Desde el año 2000 en adelante: ¿Cuántas investigaciones ha abierto la procuraduría a integrantes de la Fuerza Pública? ¿Cuántas investigaciones han precluido, prescrito o no han terminado en ninguna sanción? ¿Cuántas investigaciones ha adelantado el Ministerio de Defensa a integrantes de este ministerio y cuántos de ellos han recibido una respectiva sanción? ¿En cuántos casos y por qué la Justicia Penal Militar ha intervenido investigando y en cuántos de esos ha dictado sanción?
2. ¿Cómo están organizadas las cuadrillas o grupos del ESMAD que son enviados a terreno a cubrir manifestaciones o marchas? ¿Cuáles son los cursos obligatorios que deben recibir los integrantes del ESMAD en Colombia, o cuál es actualmente su formación obligatoria? ¿Cada cuánto son capacitados los integrantes del ESMAD en DDHH? ¿Cuántos cartuchos o latas de gas lacrimógeno han utilizados desde el 28 de abril de 2021? ¿Cuántas denuncias han recibido por abuso policial desde el año 2,000 en cada región de Colombia? ¿Desde el año 2,000, cuántos registros tienen de posibles asesinatos a mano de la Fuerza Pública hacia civiles durante una manifestación (si los hubiere)? ¿Desde el año 2,000, cuántos registros tienen de posibles pérdidas de ojos en un civil, por culpa de un mal accionar de la Fuerza Pública durante una manifestación (si los hubiere)?
3. ¿Qué responde el ministerio frente a las denuncias de que el nuevo código QR para supuestamente identificar a los integrantes de la policía no sirven? ¿En qué aspectos formativos o legales debe fortalecerse la Fuerza Pública a la luz de los estándares internacionales y de DDHH?
Un saludo,
Brandon Stiven Ortiz Calderón
Estimado usuario:
Acusamos recibo de su comunicación enviada el día de hoy a través del
correo [Dirección de correo del organismo Ministerio De Defensa Nacional]<mailto:[Dirección de correo del organismo Ministerio De Defensa Nacional]>, la
cual será radicada y registrada en el Sistema de Gestión de Documentos
Electrónicos y Archivo (SGDEA) del Ministerio de Defensa Nacional.
En un lapso no superior a 3 días hábiles, le estaremos informando el
número de registro y gestión efectuada a su comunicación, según el canal
seleccionado por usted.
Envíe y consulte el estado de su Petición, Queja o Reclamo o Califique
nuestros servicios por internet [1]www.mindefensa.gov.co / Servicios al
ciudadano
Gracias por comunicarse con nosotros.
Atentamente;
GRUPO ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CIUDADANA
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
Calle 26 No. 69 - 76. Torre 4, piso 9 – Bogotá, Colombia
[2]www.mindefensa.gov.co<http://www.mindefensa.gov.co/>
Línea Gratuita Nacional: 018000913022
Línea Directa en Bogotá (57) (1) 2660295
PBX (57) (1) 3150111 Ext 40246
References
Visible links
1. file:///tmp/www.mindefensa.gov.co
2. file:///tmp/www.mindefensa.gov.co%3chttp:/www.mindefensa.gov.co/%3e
Cordial saludo BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERON,
Se ha creado correctamente el radicado No:
P20210728002079
Asunto: SOLICITUD ACCESO A LA INFORMACIÓN - ESTADÍSTICAS DE ABUSO POLICIAL
DURANTE MANIFESTACIONES - BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERÓN (sin anexos)
Trámite: PQRS
Fecha y hora de radicado: 28/07/2021 12:16:22
Código de consulta (solo si es anónimo):
Correo enviado automáticamente. Por favor no responder este correo.
COPYRIGHT © IOIP SAS
Cordial saludo Brandon Stiven Ortiz Calderon,
Se remite una respuesta parcial a la PQRS registrada con número de
radicado .
Cordialmente,
Yasira Sirley Perea Moreno
[UsuarioAprobador.CargoCapitalizado]
Correo enviado automáticamente. Por favor no responder este correo.
COPYRIGHT © IOIP SAS
BOGOTA D.C., Miercoles, 11 de Agosto de 2021
Señor (a):
BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERON
Asunto: Información de la PQRS
Teniendo en cuenta la guia para la recepción de peticiones, quejas,
reclamos y sugerencias en la Policia Nacional, Su número de Incidente es
101567-20210811.
Por lo anterior puede consultarlo a través de la pagina web de la Policia
Nacional.
Ingrese desde un computador a la url: [1]Policia Nacional
Atentamente,
Policia Nacional de Colombia
Inspección General
References
Visible links
1. https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/
BOGOTA D.C., Miercoles, 11 de Agosto de 2021
Estimado(a) Usuario:
BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERON
Asunto: Notificación en proceso de la PQRS
Teniendo en cuenta la guia para la recepción de peticiones, quejas,
reclamos y sugerencias en la Policia Nacional, el Incidente número:
101567-20210811 se encuentra en proceso.
Por lo anterior puede consultarlo a través de la pagina web de la Policia
Nacional.
Ingrese desde un computador a la url: [1]Policia Nacional
Atentamente,
Policia Nacional de Colombia
Inspección General
References
Visible links
1. https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICIA NACIONAL
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA
UNIDAD DE ESCUADRONES MÓVILES ANTIDISTURBIOS
Bogotá D.C 31 de agosto de 2021
Dios y Patria
Correo electrónico No. 066 UNADI-JEFAT
Señor
BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERÓN
Email: [1][Dirección de correo de la solicitud #1326]
Ciudad.
Asunto: respuesta petición
En atención a la petición por usted presentada ante el Ministerio de
Defensa Nacional, en la cual solicita entre otros aspectos “2. ¿Cómo están
organizadas las cuadrillas o grupos del ESMAD que son enviados a terreno a
cubrir manifestaciones o marchas? ¿Cuáles son los cursos obligatorios que
deben recibir los integrantes del ESMAD en Colombia, o cuál es actualmente
su formación obligatoria? ¿Cada cuánto son capacitados los integrantes del
ESMAD en DDHH? ¿Cuántos cartuchos o latas de gas lacrimógeno han
utilizados desde el 28 de abril de 2021?” de manera atenta me permito
brindar respuesta en el marco de las competencias establecidas para esta
unidad en la Resolución 03595 de 2014 “Por la cual se define la estructura
orgánica interna, se determinan las funciones del Comando de Unidades
Operativas Especiales (CUOPE) y se dictan otras disposiciones” y
atendiendo las disposiciones legales establecidas en la Ley 1755 de 2015,
mediante documento anexo.
Atentamente,
[2]Resultado de imagen para escudo esmad
Capitán
FRANCISCO ALBERTO PACHECO PEREZ
Asesor Jurídico de Seguridad y Convivencia
Transversal 21 No. 3B-70 barrio El Progreso – Bogotá D.C
"MANTENER EL ORDEN ES NUESTRO DEBER"
References
Visible links
1. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1326]
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICIA NACIONAL
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA
UNIDAD DE ESCUADRONES MÓVILES ANTIDISTURBIOS
Bogotá D.C 31 de agosto de 2021
Dios y Patria
Correo electrónico No. 066 UNADI-JEFAT
Señor
BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERÓN
Email: [1][Dirección de correo de la solicitud #1326]
Ciudad.
Asunto: respuesta petición
En atención a la petición por usted presentada ante el Ministerio de
Defensa Nacional, en la cual solicita entre otros aspectos “2. ¿Cómo están
organizadas las cuadrillas o grupos del ESMAD que son enviados a terreno a
cubrir manifestaciones o marchas? ¿Cuáles son los cursos obligatorios que
deben recibir los integrantes del ESMAD en Colombia, o cuál es actualmente
su formación obligatoria? ¿Cada cuánto son capacitados los integrantes del
ESMAD en DDHH? ¿Cuántos cartuchos o latas de gas lacrimógeno han
utilizados desde el 28 de abril de 2021?” de manera atenta me permito
brindar respuesta en el marco de las competencias establecidas para esta
unidad en la Resolución 03595 de 2014 “Por la cual se define la estructura
orgánica interna, se determinan las funciones del Comando de Unidades
Operativas Especiales (CUOPE) y se dictan otras disposiciones” y
atendiendo las disposiciones legales establecidas en la Ley 1755 de 2015,
mediante documento anexo.
Atentamente,
[2]Resultado de imagen para escudo esmad
Capitán
FRANCISCO ALBERTO PACHECO PEREZ
Asesor Jurídico de Seguridad y Convivencia
Transversal 21 No. 3B-70 barrio El Progreso – Bogotá D.C
"MANTENER EL ORDEN ES NUESTRO DEBER"
References
Visible links
1. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1326]
BOGOTA D.C., Martes, 31 de Agosto de 2021
Estimado(a) Usuario:
BRANDON STIVEN ORTIZ CALDERON
Asunto: Notificación Cierre de la solicitud
Para nosotros es importante conocer su opinión sobre la experiencia que
vivió en el trámite de su requerimiento. Lo invitamos en los próximos 3
minutos a responder el siguiente cuestionario, haciendo click [1]enlace
Atentamente,
Policia Nacional de Colombia
Inspección General
References
Visible links
1. https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/Incide...