Estadística de Delitos de alto Impacto en la Ciudad Bogotá

David Salazar made this acceso a la información request to Policía Nacional de Colombia

Automatic anti-spam measures are in place for this older request. Please let us know if a further response is expected or if you are having trouble responding.

Esperando una revisión interna por parte de Policía Nacional de Colombia de cómo han respondido a esta solicitud.

Estimado Policía Nacional de Colombia,

Agradezco comunicarme a la entidad encargada de responder la siguiente petición:

Por medio de la presente y basado en la remisión presente en el sitio web https://www.policia.gov.co/grupo-informa... y haciendo uso del derecho de acceso a la información establecido en la Ley 1712 de 2014. Solicito datos geo referenciados en formato CSV de los siguientes delitos comprendidos en el periodo 2017-2023 (último mes del cual se tenga registro) en Bogotá.

Hurto a comercio
Hurto de automotores
Hurto de bicicletas
Hurto a personas
Hurto de celulares
Hurto a residencias
Hurto de motocicletas
Violencia intrafamiliar
Delitos sexuales
Homicidios
Lesiones Personales

Acompañar los anteriores datos con:

Fecha
Día
Hora
Barrio
Clase de sitio
Arma empleada
Cantidad
Conducta Especial
Arma empleada
Descripción de conducta
Móvil Agresor
Móvil Víctima
Clase de bien
Tipo de bien
Cantidad
Edad Ofendido
Género Ofendido
Estado Civil Ofendido
País de Nacimiento Ofendido
Clase de empleado Ofendido
Profesión Ofendido
Coordenadas x-y

Los datos solicitados serían para el periodo 2017 a 30 de junio 2023 con observaciones unitarias, es decir, que la unidad de observación sea cada delito.

Un saludo,

David Salazar

DIJIN OAC, Policía Nacional de Colombia

Dios y Patria buenos(as) noches

Asunto: trámite por competencia

Respetuosamente y de conformidad con lo previsto en el Art. 23 de la CP de 1991; en concordancia con los Art.  13 y 21 del Código Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) modificado por la Ley 1755 de 2015, Art. 11 de la Resolución 05839 de 2015; de manera atenta y respetuosa me permito remitir información allegada al correo electrónico de la Oficina de Atención al Ciudadano – DIJIN, por considerarlo de su competencia. Lo anterior, con el fin, tenga a bien autorizar a quién corresponda, realizar las actividades conducentes y procediendo con las actuaciones de ley a que haya lugar.

Así mismo, de manera respetuosa se solicita, el envío de la respuesta directamente al peticionario a través del correo electrónico [Dirección de correo de la solicitud #1790] con el fin, tenga una oportuna atención a su petición; posteriormente se requiere, copia de la respuesta dada al peticionario a la Oficina de Atención al Ciudadano – DIJIN, citando el asunto de este correo, para su respectivo seguimiento del cumplimiento de los requisitos en las respuestas, de acuerdo a lo establecido en la Guía de PQR2S.

De no ser de su competencia por favor correr traslado del oficio a quien corresponda.  Dando cumplimiento al artículo 21 de la Ley 1755 de 2015.
Funcionario sin competencia. Si la autoridad a quien se dirige la petición no es la competente, se informará de inmediato al interesado si este actúa verbalmente, o dentro de los cinco (5) días siguientes al de la recepción, si obró por escrito. Dentro del término señalado remitirá la petición al competente y enviará copia del oficio remisorio al peticionario o en caso de no existir funcionario competente así se lo comunicará. Los términos para decidir o responder se contarán a partir del día siguiente a la recepción de la Petición por la autoridad competente.

Atentamente, 

Subintendente ARLEY MAURICIO ROMERO AGUILLÓN
Jefe Oficina de Atención al Ciudadano (E)

Elaboró: Patrullero. LEONARDO JIMENEZ DIAZ
Responsable Atención al Ciudadano

-----Mensaje original-----
De: SEGEN OAC <[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]>
Enviado el: martes, 18 de julio de 2023 5:52 p. m.
Para: DIJIN OAC <[correo electrónico]>; MEBOG COMAN <[correo electrónico]>; MEBOG ATECI <[correo electrónico]>
Asunto: RV: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de alto Impacto en la Ciudad Bogotá

-----Mensaje original-----
De: David Salazar <[Dirección de correo de la solicitud #1790]>
Enviado el: martes, 18 de julio de 2023 2:25 a. m.
Para: SEGEN OAC <[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]>
Asunto: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de alto Impacto en la Ciudad Bogotá

Estimado Policía Nacional de Colombia,

Agradezco comunicarme a la entidad encargada de responder la siguiente petición:

Por medio de la presente y basado en la remisión presente en el sitio web https://www.policia.gov.co/grupo-informa... y haciendo uso del derecho de acceso a la información establecido en la Ley 1712 de 2014. Solicito datos geo referenciados en formato CSV de los siguientes delitos comprendidos en el periodo 2017-2023 (último mes del cual se tenga registro) en Bogotá.

Hurto a comercio

Hurto de automotores

Hurto de bicicletas

Hurto a personas

Hurto de celulares

Hurto a residencias

Hurto de motocicletas

Violencia intrafamiliar

Delitos sexuales

Homicidios

Lesiones Personales

Acompañar los anteriores datos con:

Fecha

Día

Hora

Barrio

Clase de sitio

Arma empleada

Cantidad

Conducta Especial

Arma empleada

Descripción de conducta

Móvil Agresor

Móvil Víctima

Clase de bien

Tipo de bien

Cantidad

Edad Ofendido

Género Ofendido

Estado Civil Ofendido

País de Nacimiento Ofendido

Clase de empleado Ofendido

Profesión Ofendido

Coordenadas x-y

Los datos solicitados serían para el periodo 2017 a 30 de junio 2023 con observaciones unitarias, es decir, que la unidad de observación sea cada delito.

Un saludo,

David Salazar

-------------------------------------------------------------------

Por favor usa la siguiente dirección de correo para todas las respuestas a esta solicitud:

[Dirección de correo de la solicitud #1790]

¿Es [Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia] la dirección incorrecta para solicitudes acceso a la información a Policía Nacional de Colombia? Si es así, por favor contáctanos usando el siguiente formulario:

https://www.queremosdatos.co/change_requ...

Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y copyright:

https://www.queremosdatos.co/help/officers

Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la información, pida al responsable de su web que añada un enlace a nuestra web.

-------------------------------------------------------------------

DIJIN JACRI-AICRI, Policía Nacional de Colombia

3 Adjuntos

 

Cordial Saludo,

 

De conformidad con lo establecido en el artículo 1º de la Ley 1755 de
2015, por medio del cual se sustituye el Título II Derecho de Petición de
la Ley 1437 de 2011 - en lo que respecta al artículo 21, me permito dar
trámite a esa seccional, de la petición allegada mediante correo
electrónico del correo [1][Dirección de correo de la solicitud #1790], elevada
ante esta Dirección donde solicita: 

 

“delitos comprendidos en el periodo 2017-2023 (último mes del cual se
tenga registro) en Bogotá.” 

Lo anterior, con el fin se emita respuesta de fondo directamente al
peticionario de acuerdo a los protocolos establecidos para la entrega de
información pública,  producto debe ser enviado al  correo
[2][Dirección de correo de la solicitud #1790] 

 

Atentamente,

 

 

“De igual manera se transfiere la reserva legal de la información,
teniendo en cuenta que es responsabilidad del funcionario solicitante
garantizar, que la información que origina o procesa la Dirección de
Investigación Criminal e INTERPOL, debe mantener el principio de segmento
a partir de la necesidad de saber y conocer estrictamente lo necesario
para el desempeño de la función que le es propia, el acceso, uso y
disposición final de la misma, lo anterior teniendo en cuenta los
parámetros establecidos en la Ley 1581/2012 y la Ley 1712/2014 que
refieren a garantizar los derechos fundamentales, constitucionales y
legales de los datos de las personas que son objeto de tratamiento y son
almacenadas en nuestras bases de datos, enmarcadas en las actividades que
realizan los funcionarios adscritos a la DIJIN en liderar la Investigación
Criminal y apoyar la administración de la justicia”

 NOTA: La información que reposa en la base de datos SIEDCO, corresponde a
datos de delitos, contravenciones y la labor operacional de la
institución; cifras estadísticas que no deben ser utilizadas como
antecedente judicial de los ciudadanos; de igual manera el inciso segundo
del artículo 5 de la ley 79 de 1993, agrega: “Los principios fundamentales
en los cuales se basa la reserva estadística, obedece fundamentalmente a
la no divulgación del conocimiento que se tiene de la actividad
estadística (dato individual) de una persona natural o jurídica, así como
la obligación de no actuar sobre la base de dicho conocimiento, respetando
la confidencialidad de los mismos y su utilización con fines meramente
estadísticos.

Sentencia C-491 del 27/06/2007 "Derecho de acceso a la información
pública", Reserva legal de información pública - Casos en que resulta
legítima. (2) ante la necesidad de mantener la reserva para garantizar la
seguridad y defensa nacional. (3) frente a la necesidad de asegurar la
eficacia de las investigaciones estatales de carácter penal,
disciplinario, aduanero o cambiario. Ley 1712 de 06/03/2014. Artículo 19.
Información exceptuada por daño a los intereses públicos, literal b) La
seguridad pública. Ley 79 de 1993. Artículo 5, Inciso segundo. "Los
principios fundamentales en los cuales se basa la reserva estadística,
obedece fundamentalmente a la no divulgación del conocimiento que se tiene
de la actividad estadística (dato individual) de una persona natural o
jurídica, así como la obligación de no actuar sobre la base de dicho
conocimiento, respetando la confidencialidad de los mismos y su
utilización con fines meramente estadísticos".

Elaboró: Patrullera Nancy Lara R.

Funcionario DIJIN – AICRI

 

════════════════════════════════════════════════════════════════════════

De: DIJIN JACRI-AICRI <[3][correo electrónico]>
Enviado: martes, 18 de julio de 2023 8:56 p. m.
Para: CARLOS ANDRES LOZANO CRUZ
<[4][correo electrónico]>
Cc: BLANCA CECILIA ANGEL NEITA <[5][correo electrónico]>
Asunto: RV: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de
alto Impacto en la Ciudad Bogotá

 

Cordial Saludo,
 
De manera respetuosa me permito remitir para emitir concepto de
viabilidad.

Atentamente,

 

“De igual manera se transfiere la reserva legal de la información,
teniendo en cuenta que es responsabilidad del funcionario solicitante
garantizar, que la información que origina o procesa la Dirección de
Investigación Criminal e INTERPOL, debe mantener el principio de segmento
a partir de la necesidad de saber y conocer estrictamente lo necesario
para el desempeño de la función que le es propia, el acceso, uso y
disposición final de la misma, lo anterior teniendo en cuenta los
parámetros establecidos en la Ley 1581/2012 y la Ley 1712/2014 que
refieren a garantizar los derechos fundamentales, constitucionales y
legales de los datos de las personas que son objeto de tratamiento y son
almacenadas en nuestras bases de datos, enmarcadas en las actividades que
realizan los funcionarios adscritos a la DIJIN en liderar la Investigación
Criminal y apoyar la administración de la justicia”
 NOTA: La información que reposa en la base de datos SIEDCO, corresponde a
datos de delitos, contravenciones y la labor operacional de la
institución; cifras estadísticas que no deben ser utilizadas como
antecedente judicial de los ciudadanos; de igual manera el inciso segundo
del artículo 5 de la ley 79 de 1993, agrega: “Los principios fundamentales
en los cuales se basa la reserva estadística, obedece fundamentalmente a
la no divulgación del conocimiento que se tiene de la actividad
estadística (dato individual) de una persona natural o jurídica, así como
la obligación de no actuar sobre la base de dicho conocimiento, respetando
la confidencialidad de los mismos y su utilización con fines meramente
estadísticos.
Sentencia C-491 del 27/06/2007 "Derecho de acceso a la información
pública", Reserva legal de información pública - Casos en que resulta
legítima. (2) ante la necesidad de mantener la reserva para garantizar la
seguridad y defensa nacional. (3) frente a la necesidad de asegurar la
eficacia de las investigaciones estatales de carácter penal,
disciplinario, aduanero o cambiario. Ley 1712 de 06/03/2014. Artículo 19.
Información exceptuada por daño a los intereses públicos, literal b) La
seguridad pública. Ley 79 de 1993. Artículo 5, Inciso segundo. "Los
principios fundamentales en los cuales se basa la reserva estadística,
obedece fundamentalmente a la no divulgación del conocimiento que se tiene
de la actividad estadística (dato individual) de una persona natural o
jurídica, así como la obligación de no actuar sobre la base de dicho
conocimiento, respetando la confidencialidad de los mismos y su
utilización con fines meramente estadísticos".

Elaboró: Patrullera Nancy Lara R.
Funcionario DIJIN – AICRI

-----Mensaje original-----
De: DIJIN OAC <[6][correo electrónico]>
Enviado el: martes, 18 de julio de 2023 8:15 p. m.
Para: DIJIN JACRI-AICRI <[7][correo electrónico]>
CC: [8][Dirección de correo de la solicitud #1790]
Asunto: RV: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de
alto Impacto en la Ciudad Bogotá

Dios y Patria buenos(as) noches

Asunto: trámite por competencia

Respetuosamente y de conformidad con lo previsto en el Art. 23 de la CP de
1991; en concordancia con los Art.  13 y 21 del Código Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011)
modificado por la Ley 1755 de 2015, Art. 11 de la Resolución 05839 de
2015; de manera atenta y respetuosa me permito remitir información
allegada al correo electrónico de la Oficina de Atención al Ciudadano –
DIJIN, por considerarlo de su competencia. Lo anterior, con el fin, tenga
a bien autorizar a quién corresponda, realizar las actividades conducentes
y procediendo con las actuaciones de ley a que haya lugar.

Así mismo, de manera respetuosa se solicita, el envío de la respuesta
directamente al peticionario a través del correo electrónico
[9][Dirección de correo de la solicitud #1790]  con el fin, tenga una oportuna
atención a su petición; posteriormente se requiere, copia de la respuesta
dada al peticionario a la Oficina de Atención al Ciudadano – DIJIN,
citando el asunto de este correo, para su respectivo seguimiento del
cumplimiento de los requisitos en las respuestas, de acuerdo a lo
establecido en la Guía de PQR2S.

De no ser de su competencia por favor correr traslado del oficio a quien
corresponda.  Dando cumplimiento al artículo 21 de la Ley 1755 de 2015.
Funcionario sin competencia.  Si la autoridad a quien se dirige la
petición no es la competente, se informará de inmediato al interesado si
este actúa verbalmente, o dentro de los cinco (5) días siguientes al de la
recepción, si obró por escrito. Dentro del término señalado remitirá la
petición al competente y enviará copia del oficio remisorio al
peticionario o en caso de no existir funcionario competente así se lo
comunicará. Los términos para decidir o responder se contarán a partir del
día siguiente a la recepción de la Petición por la autoridad competente.

Atentamente, 

Subintendente ARLEY MAURICIO ROMERO AGUILLÓN
                             Jefe Oficina de Atención al Ciudadano (E)

Elaboró: Patrullero. LEONARDO JIMENEZ DIAZ
                             Responsable Atención al Ciudadano

-----Mensaje original-----
De: SEGEN OAC <[10][Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]> Enviado el: martes, 18 de
julio de 2023 5:52 p. m.
Para: DIJIN OAC <[11][correo electrónico]>; MEBOG COMAN
<[12][correo electrónico]>; MEBOG ATECI
<[13][correo electrónico]>
Asunto: RV: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de
alto Impacto en la Ciudad Bogotá

-----Mensaje original-----
De: David Salazar <[14][Dirección de correo de la solicitud #1790]>
Enviado el: martes, 18 de julio de 2023 2:25 a. m.
Para: SEGEN OAC <[15][Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]>
Asunto: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de alto
Impacto en la Ciudad Bogotá

Estimado Policía Nacional de Colombia,

Agradezco comunicarme a la entidad encargada de responder la siguiente
petición:

Por medio de la presente y basado en la remisión presente en el sitio web
[16]https://www.policia.gov.co/grupo-informa... y haciendo uso del derecho
de acceso a la información establecido en la Ley 1712 de 2014. Solicito
datos geo referenciados en formato CSV de los siguientes delitos
comprendidos en el periodo 2017-2023 (último mes del cual se tenga
registro) en Bogotá.

Hurto a comercio

Hurto de automotores

Hurto de bicicletas

Hurto a personas

Hurto de celulares

Hurto a residencias

Hurto de motocicletas

Violencia intrafamiliar

Delitos sexuales

Homicidios

Lesiones Personales

Acompañar los anteriores datos con:

Fecha

Día

Hora

Barrio

Clase de sitio

Arma empleada

Cantidad

Conducta Especial

Arma empleada

Descripción de conducta

Móvil Agresor

Móvil Víctima

Clase de bien

Tipo de bien

Cantidad

Edad Ofendido

Género Ofendido

Estado Civil Ofendido

País de Nacimiento Ofendido

Clase de empleado Ofendido

Profesión Ofendido

Coordenadas x-y

Los datos solicitados serían para el periodo 2017 a 30 de junio 2023 con
observaciones unitarias, es decir, que la unidad de observación sea cada
delito.

Un saludo,

David Salazar

-------------------------------------------------------------------

Por favor usa la siguiente dirección de correo para todas las respuestas a
esta solicitud:

[17][Dirección de correo de la solicitud #1790]

¿Es [18][Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia] la dirección incorrecta para solicitudes
acceso a la información a Policía Nacional de Colombia? Si es así, por
favor contáctanos usando el siguiente formulario:

[19]https://www.queremosdatos.co/change_requ...

Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán publicadas en
Internet. Nuestras políticas de privacidad y copyright:

[20]https://www.queremosdatos.co/help/officers

Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
información, pida al responsable de su web que añada un enlace a nuestra
web.

-------------------------------------------------------------------

══════════════════════════════════════════════════════════════════════════

---Para evitar que su cuenta de correo personal institucional, sea víctima
de suplantación, atacada por malware o phishing tenga presente no hacer
click en links desconocidos, ya que a traves de estos se solicita datos
personales como contraseña, número de cédula y correo electrónico entre
otros. Por tal motivo deben abstenerse de suministrar información
personal, institucional y bancaria.
CONFIDENCIALIDAD: Al recibir el acuse recibido por parte de esta
dependencia se entendera como aceptado y se recepcionara como documento
prueba de la entrega del usurario (Ley 527 del 18-08-1999).
Mensaje Importante
La información contenida en este mensaje, incluidos los archivos adjuntos
al mismo, son para el uso exclusivo del destinatario y puede contener
información que no es de carácter público, en caso de haber recibido este
mensaje por error, comuníquese de forma inmediata con el emisor y proceda
a su eliminación; recuerde que cualquier uso, difusión, distribución,
copiado o divulgación de esta comunicación está estrictamente prohibido.

References

Visible links
1. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
2. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
3. mailto:[correo electrónico]
4. mailto:[correo electrónico]
5. mailto:[correo electrónico]
6. mailto:[correo electrónico]
7. mailto:[correo electrónico]
8. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
9. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
10. mailto:[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]
11. mailto:[correo electrónico]
12. mailto:[correo electrónico]
13. mailto:[correo electrónico]
14. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
15. mailto:[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]
16. https://www.policia.gov.co/grupo-informa
17. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
18. mailto:[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]
19. https://www.queremosdatos.co/change_requ...
20. https://www.queremosdatos.co/help/officers

MEBOG COMAN-ASJUR, Policía Nacional de Colombia

6 Adjuntos

 

Cordial Saludo, Policía Nacional Dios y Patria…

 

Comedidamente me permito mediante comunicado No. GS-2023-387248-MEBOG,
respuesta solicitud de información – Estadística de Delitos de alto
Impacto en la Ciudad de Bogotá.

 

 

LEER HASTA EL FINAL!!  ↓ ↓ ↓

 

Atentamente,

[1]Policía Nacional de Colombia 

   Intendente

 ROMERO ALEJO CESAR FERNANDO

   Jefe Asuntos Jurídicos MEBOG (E)

                          Celular 3203023976 - 13*4468

    [2][correo electrónico]

 

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICÍA NACIONAL

POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ

Elaborado por: SI. Ferney Barreto Sánchez

Teléfono 3203023976

 

 ANTES DE IMPRIMIR ESTE E-MAIL PREGUNTESE SI ES NECESARIO HACERLO RECUERDE
EL MEDIO AMBIENTE NO PERDONA LOS EXCESOS.

PRUEBA ELECTRÓNICA: al recibir el acuse de recibo con destino a esta
oficina Asesora, se entenderá como aceptado y se recepcionará como
documento de prueba sumaria de la entrega al usuario destinatario conforme
a lo instituido en el artículo 62 de la Ley 1437 de 2011 “Por la cual se
expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo y en concordancia con (Ley 527 del 18/08/1999). Igualmente
se presume que el mensaje o comunicado no ha sido entregado en su
destinatarioúnicamente en los casos que el sistema electrónico así lo
señale, es decir cuando el sistema indique un error en la entrega.

-----Mensaje original-----
De: SEGEN OAC <[3][Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]>
Enviado el: martes, 18 de julio de 2023 5:52 p. m.
Para: DIJIN OAC <[4][correo electrónico]>; MEBOG COMAN
<[5][correo electrónico]>; MEBOG ATECI
<[6][correo electrónico]>
Asunto: RV: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos
de alto Impacto en la Ciudad Bogotá

-----Mensaje original-----
De: David Salazar <[7][Dirección de correo de la solicitud #1790]>
Enviado el: martes, 18 de julio de 2023 2:25 a. m.
Para: SEGEN OAC <[8][Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]>
Asunto: solicitud acceso a la información - Estadística de Delitos de
alto Impacto en la Ciudad Bogotá

Estimado Policía Nacional de Colombia,

Agradezco comunicarme a la entidad encargada de responder la siguiente
petición:

Por medio de la presente y basado en la remisión presente en el sitio
web [9]https://www.policia.gov.co/grupo-informa... y haciendo uso del
derecho de acceso a la información establecido en la Ley 1712 de 2014.
Solicito datos geo referenciados en formato CSV de los siguientes
delitos comprendidos en el periodo 2017-2023 (último mes del cual se
tenga registro) en Bogotá.

Hurto a comercio

Hurto de automotores

Hurto de bicicletas

Hurto a personas

Hurto de celulares

Hurto a residencias

Hurto de motocicletas

Violencia intrafamiliar

Delitos sexuales

Homicidios

Lesiones Personales

Acompañar los anteriores datos con:

Fecha

Día

Hora

Barrio

Clase de sitio

Arma empleada

Cantidad

Conducta Especial

Arma empleada

Descripción de conducta

Móvil Agresor

Móvil Víctima

Clase de bien

Tipo de bien

Cantidad

Edad Ofendido

Género Ofendido

Estado Civil Ofendido

País de Nacimiento Ofendido

Clase de empleado Ofendido

Profesión Ofendido

Coordenadas x-y

Los datos solicitados serían para el periodo 2017 a 30 de junio 2023 con
observaciones unitarias, es decir, que la unidad de observación sea cada
delito.

Un saludo,

David Salazar

-------------------------------------------------------------------

Por favor usa la siguiente dirección de correo para todas las respuestas
a esta solicitud:

[10][Dirección de correo de la solicitud #1790]

¿Es [11][Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia] la dirección incorrecta para
solicitudes acceso a la información a Policía Nacional de Colombia? Si
es así, por favor contáctanos usando el siguiente formulario:

[12]https://www.queremosdatos.co/change_requ...

Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán publicadas
en Internet. Nuestras políticas de privacidad y copyright:

[13]https://www.queremosdatos.co/help/officers

Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
información, pida al responsable de su web que añada un enlace a nuestra
web.

-------------------------------------------------------------------

══════════════════════════════════════════════════════════════════════════

---Para evitar que su cuenta de correo personal institucional, sea víctima
de suplantación, atacada por malware o phishing tenga presente no hacer
click en links desconocidos, ya que a traves de estos se solicita datos
personales como contraseña, número de cédula y correo electrónico entre
otros. Por tal motivo deben abstenerse de suministrar información
personal, institucional y bancaria.
CONFIDENCIALIDAD: Al recibir el acuse recibido por parte de esta
dependencia se entendera como aceptado y se recepcionara como documento
prueba de la entrega del usurario (Ley 527 del 18-08-1999).
Mensaje Importante
La información contenida en este mensaje, incluidos los archivos adjuntos
al mismo, son para el uso exclusivo del destinatario y puede contener
información que no es de carácter público, en caso de haber recibido este
mensaje por error, comuníquese de forma inmediata con el emisor y proceda
a su eliminación; recuerde que cualquier uso, difusión, distribución,
copiado o divulgación de esta comunicación está estrictamente prohibido.

References

Visible links
2. mailto:[correo electrónico]
3. mailto:[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]
4. mailto:[correo electrónico]
5. mailto:[correo electrónico]
6. mailto:[correo electrónico]
7. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
8. mailto:[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]
9. https://www.policia.gov.co/grupo-informa
10. mailto:[Dirección de correo de la solicitud #1790]
11. mailto:[Dirección de correo del organismo Policía Nacional de Colombia]
12. https://www.queremosdatos.co/change_requ...
13. https://www.queremosdatos.co/help/officers

Estimado MEBOG COMAN-ASJUR,

Un saludo,

El motivo del anonimato es que los datos se usaran para un proyecto de grado de ingeniería de una universidad. Con el fin de mantener confidencialidad con respecto a los autores, no se suministran sus nombres completos y documentos de identidad.

David Salazar