Esta es la versión HTML de un fichero adjunto a una solicitud de acceso a la información 'Certificado De Tiempo Laboral-CETIL porvenir'.



GS-2024-010031-SEGEN
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICÍA NACIONAL
SECRETARIA GENERAL
GRUPO INFORMACION Y CONSULTA
ARGEN-GRICO - 7.1
Bogotá D.C., 04 de abril de 2024
Señor
ELQUIN SANCHEZ MENA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxx.xx
Asunto: respuesta solicitud información señor Elquin Sanchez Mena.
En atención a la solicitud al egada mediante el Sistema de Información de Peticiones, Quejas,
Reclamos, Reconocimientos del Servicio Policial y Sugerencias bajo el radicado nro. 488618-
20240318 de fecha 21/03/2024, donde solicita “ el certificado cetil del tiempo laborado en la POLICIA
NACIONAL para anexarlo a PORVENIR
”, comedidamente se informa lo siguiente:
El personal uniformado de la Policía Nacional, por tener un régimen especial NO COTIZA para
pensión ni salud a ningún fondo privado o caja de compensación; es la Caja de Sueldos de Retiro de
la Policía Nacional y la Caja General, las encargadas de las asignaciones y pensiones del personal
que se haga acreedor a este derecho.
Con base a lo anterior se expide una certificación con los tiempos registrados en la Hoja de Servicio,
los cuales son convertidos a semanas cotizadas por parte de la Administradora Colombiana de
Pensiones “COLPENSIONES” o una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) para efectos de
tiempo pensional.
Para el reconocimiento, liquidación y redención de los bonos pensionales, se debe realizar a través
de la entidad a la cual se encuentre afiliado, dado que esas entidades tiene la facultad legal, y
representación de sus afiliados. (Decretos 656 de 1994 y 1748 de 1995), con el l eno de los siguientes
requisitos:
 Debe estar afiliado al Régimen General de Pensiones o haber realizado aportes al Sistema de
Seguridad Social, es decir en COLPENSIONES o una Administradora de Fondos de
Pensiones “AFP”, y cumplir con los requisitos mínimos establecidos para pensión.
 Realizar solicitud ante su entidad administradora de pensiones el trámite del Bono Pensional,
quienes a su vez solicitaran al Área de Archivo General de la Policía Nacional, una
certificación laboral y demás datos necesarios con los que se liquidará el bono pensional de
acuerdo con la normatividad vigente, los cuales se realizarán por medio del SISTEMA DE
CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE TIEMPOS LABORADOS – CETIL.
 La Administradora de Fondos de Pensiones “AFP” se encargará de tramitar el Bono Pensional
ante la Policía Nacional, siendo este trámite entre Entidades (No entre Entidad y Persona
Natural).
 La entidad administradora de pensiones, una vez reunidos los documentos necesarios, los
enviará a la Policía Nacional, específicamente al Grupo de Bonos y Cuotas Partes del Área de
Página de 2


GS-2024-010031-SEGEN
Prestaciones Sociales, con el fin de iniciar el correspondiente proceso de cobro del Bono
Pensional.
Por lo anterior el Archivo General de la Policía Nacional, a través del SISTEMA DE CERTIFICACIÓN
ELECTRÓNICA DE TIEMPOS LABORADOS – CETIL, procede a diligenciar y anexar a esta
comunicación la certificación de consecutivo nro. 202404800141397000890130, la cual puede ser
consultada directamente en la plataforma del Ministerio de Hacienda y Crédito Público por la entidad
donde se encuentre realizando sus aportes o trámites pensionales.
La anterior certificación es diligenciada conforme a la normativa vigente y bajo las condiciones
definidas en el Decreto 726 del 26 de abril de 2018, y la Circular Conjunta No. 0065 de 2018, del
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio del Trabajo, para todas las entidades públicas
que deban certificar tiempo para la emisión del bono pensional o reconocimiento de pensión.
“…Reserva: se transfiere la reserva legal de la información contenida en el presente documento,
teniendo en cuenta que es responsabilidad del funcionario solicitante garantizar que la información
que origina o procesa la Policía Nacional en materia de datos personales, debe mantener los
principios de acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad, a partir de la necesidad de
saber y conocer estrictamente lo pertinente para el desempeño de la función que le es propia, así
como su acceso, uso y disposición final, lo anterior en virtud de los parámetros establecidos en la Ley
Estatutaria 1581 de 2012 y artículo 19 de la Ley Estatutaria 1712 de 2014, concordantes con sus
Decretos Reglamentarios, que refieren a garantizar los derechos fundamentales, constitucionales y
legales de los titulares de la información que son objeto de tratamiento y las cuales se encuentran
almacenadas en nuestras bases de datos…”

Atentamente,

Firmado digitalmente por:
Nombre: Armando Peralta Mora
Grado: Intendente
Cargo: Jefe Grupo Informacion Y Consulta
Cédula: 1069713270
Dependencia: Grupo Informacion Y Consulta
Unidad: Secretaria General
Correo: xxxxxxx.xxxxxxx@xxxxxx.xxxxxxx.xxx.xx
Firma:
4/04/2024 9:05:29 a. m.
@PkiFirma
Anexo: uno (certificado CETIL en cinco folios).
@PkiFirma
Transversal 33 47 A - 35 Sur
Teléfono: 51519000 Ext. 21357
xxxxx.xxxxx@xxxxxxx.xxx.xx
www.policia.gov.co
INFORMACIÓN PÚBLICA CLASIFICADA
Página de 2