Actuación técnica y legal - Caso río Anchicayá
Bogotá, 10 de octubre de 2024
Señor:
Marco Antonio Suárez Gutiérrez
Corporación Autónoma Regional del valle del Cauca – CVC
Director
Bogotá, D.C.
REFERENCIA: DERECHO DE PETICIÓN EN INTERÉS GENERAL
Por medio de este documento, y haciendo uso del derecho de acceso a la información establecido en la Ley 1712 de 2014, desde Casa Editorial El Tiempo solicitamos estadísticas y agregados en archivo(s) abierto(s) y reutilizable(s) (.xls o .csv y pdf legíble) con la siguiente información estadística:
Documentos que muestren la actuación técnica y legal que la CVC ha emprendido respecto al caso legal que involucra las comunidades del río Anchicayá, en zona rural de Buenaventura, luego de la tragedia del 21 de julio de 2001 cuando la Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, operada en ese entonces, por la empresa española Unión Fenosa Distribución, antes conocida como EPSA hoy Celsia, abrió sus compuertas y liberó más de 500.000 metros cúbicos de lodo putrefacto sobre el río afectando a las comunidades aledañas.
Solicitamos una línea de tiempo que detalle la manera en que la Corporación Regional del Valle del Cauca ha acompañado este proceso hasta el día de hoy en un archivo legible.
Solicitamos, también, un archivo .xls o .csv que tenga las siguientes columnas:
Fecha de la actividad.
La actividad (que puede ser un taller, evaluación de las fuentes hídrica, visita a la zona con motivo del suceso, proceso legal, etc.).
Partes que estuvieron involucradas en dicha actividad.
Enlace a las actas de estos encuentros.
Finalmente, solicitamos copias de los reportes de todos los estudios científicos y técnicos que practicaron en el río antes y después de la tragedia 21 de julio de 2001 luego de la liberación de los más de 500.000 metros cúbicos de lodo putrefacto al mismo.
Recibiremos la respuesta en los términos de ley en las siguientes direcciones de correo:
Cordialmente,
Redacción Justicia de Casa Editorial El Tiempo.
This message was created automatically by mail delivery software.
A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
[Dirección de correo del organismo Corporacion Autonoma Regional Del Valle Del Cauca]
host cvc-gov-co-1.fortimailcloud.com [154.52.5.132]
SMTP error from remote mail server after RCPT TO:<[Dirección de correo del organismo Corporacion Autonoma Regional Del Valle Del Cauca]>:
550 5.4.1 Recipient address rejected: Access denied. [CY4PEPF0000FCBE.namprd03.prod.outlook.com 2024-10-10T15:56:55.489Z 08DCE5B1AE238723]